Diferencia entre revisiones de «2 Tecnologias impresion 3D»
Línea 109: | Línea 109: | ||
| Ésteres, cetona y acetona | | Ésteres, cetona y acetona | ||
| | | | ||
− | | | + | | [[Archivo:green_check.png|15px]] |
− | | | + | | [[Archivo:green_check.png|15px]] |
− | | | + | | [[Archivo:green_check.png|15px]] |
| | | | ||
|- | |- | ||
! Seguridad alimentaria | ! Seguridad alimentaria | ||
| s. Fabricante | | s. Fabricante | ||
− | | | + | | [[Archivo:green_check.png|15px]] |
| | | | ||
| s. fabricante | | s. fabricante | ||
| s. fabricante | | s. fabricante | ||
− | | | + | | [[Archivo:green_check.png|15px]] |
| | | | ||
|- | |- |
Revisión del 23:36 18 sep 2019
Sumario
- 1 Tecnologías de impresión 3D
- 2 Materiales
- 2.1 Filamentos básicos
- 2.2 Filamentos exóticos
- 2.3 Profesionales
- 2.3.1 Fibra de carbono
- 2.3.2 Policarbonato y ABS (PCABS)
- 2.3.3 Poliestireno de alto impacto (HIPS)
- 2.3.4 Alcohol polivinílico (PVA)
- 2.3.5 Cera
- 2.3.6 Acrilonitrilo estireno acrilato (ASA)
- 2.3.7 Polipropileno (PP)
- 2.3.8 Polioximetileno (POM)
- 2.3.9 Polimetil metacrilato (PMMA, acrílico o "plexiglás")
- 2.3.10 Poliéster flexible (FPE)
Tecnologías de impresión 3D
Materiales
La elección del material para la impresión 3D es esencial y determina las características físico-químicas del objeto impreso y afecta a la funcionalidad del objeto diseñado.
Según las características del material seleccionado, deberemos modificar algunos parámetros de configuración de la impresora e incluso cambiar ciertos componentes y adaptar procesos de impresión 3D.
Materiales disponibles en el mercado
Filamentos termoplásticos Filamentos nylon, policarbonato, fibra de carbono, polipropileno, conducción electricidad, brillo oscuridad.
Filamentos básicos
Material | PLA | ABS | ASA | PETG | Nylon | TPE-TPU | PC |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre completo | Ácido poliláctico | Acrilonitrilo butadieno estireno | Acrilonitrilo estireno acrilato | Tereftalato de polietileno | Elastómeros termoplásticos | Policarbonato | |
Dureza | Plantilla:Fontcolor | Alta | Alta | Alta | Alta | Media | Muy alta |
Flexibilidad | Baja | Media | Media | Media | Alta | Muy alta | Media |
Durabilidad | Media | Alta | Muy alta | Alta | Alta | Muy Alta | Muy Alta |
Dificultad de uso | Baja | Media | Media | Baja | Media | Media (TPE, TPC); baja (TPU) | Media |
Temp. impresión (ºC) | 180 - 230 | 210 - 250 | 220 - 245 ** | 220 - 250 | 240 - 260 | 210 - 230 | 270 - 310 |
Temp. cama (ºC) | 20 - 60 * | 80 - 110 | 90 - 110 ** | 50 - 75 | 70 - 100 | 30 - 60 * | 90 - 110 |
Temp. max. funcionamiento (ºC) | 52 | 98 | 95 | 73 | 80-95 | 60-74 | 121 |
Contracción / deformación | Mínima | Considerable | Mínima | Considerable | Mínima | ||
Soluble | ![]() |
Ésteres, cetona y acetona | ![]() |
![]() |
![]() |
||
Seguridad alimentaria | s. Fabricante | ![]() |
s. fabricante | s. fabricante | ![]() |
||
Higroscópico | ![]() |
![]() |
![]() | ||||
Flexible | ![]() |
![]() |
|||||
Resistencia UV | ![]() |
-*Cama caliente no necesaria -**https://www.simplify3d.com/support/materials-guide/asa/
PLA (Ácido poliláctico)
El PLA es el material más utilizado en la impresión 3D, al menos en el ámbito doméstico y algunos ámbitos profesionales. Permite la extrusión a temperaturas más bajas que otros materiales y no se deforma con la misma facilidad, hasta el punto que no es necesaria la cama caliente para imprimir. Tampoco emite ningún gas tóxico (como en el caso del ABS) durante el proceso de impresión.
Es un termoplástico biodegradable que se obtiene del almidón de maíz o de la caña de azúcar. Siendo un producto de consumo básico, este material es la base para otros filamentos más exóticos (conductor electricidad, brillo oscuridad, madera, metal).
Se desaconseja su uso para objetos que deban soportar temperaturas superiores a 60 ºC.
ABS (Acrilonitrilo butadieno estireno)
ASA (Acrilonitrilo estireno acrilato)
PET-PETG (Tereftalato de polietileno)
Nylon
TPE/TPU (Elastómeros termoplásticos)
PC (Policarbonato)
Filamentos exóticos
Estos filamentos son populares debido a su estética, composición o efectos especiales debidos a su naturaleza compuesta
Madera
Se pueden imprimir objetos con apariencia de madera mediante filamentos PLA mezclado con fibra de madera. Existen filamentos de maderas convencionales (pino, abedul, cedro, ébano, sauce) y menos comunes (bambú, cerezo, coco, corcho u olivo).
La flexibilidad y dureza son limitadas.
La temperatura no debe ser elevada para que la apariencia no sea de madera quemada.